Riesgo de: Violencia sexual y basada en género
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL (desde cualquier parte del país)
Entidades públicas
Comisarías de Familia
Reciben denuncias en casos de violencia intrafamiliar para remitirlas a la Fiscalía.
Atención telefónica: Línea para víctimas de violencia: 3808400 (Bogotá; 7am a 7pm todos los días)
Teléfono de atención a la ciudadanía del Ministerio de Interior: 01 8000 911 170 (para ubicar la comisaría de familia más cercana)
Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer con el apoyo de la Policía Nacional
Información clara y completa sobre los derechos de las mujeres, así como para orientar sobre la forma de hacer una denuncia, tipos de violencias de los cuales puede ser víctima una mujer, así como procedimientos para obtener atención jurídica y en materia de salud.
Atención telefónica:
Línea nacional: 155
Fiscalía de la Nación
Centro de atención integral a víctimas de delitos sexuales (lunes a viernes de 8am a 12pm y de 1 a 5pm)
Atención telefónica:
Línea: 122
Línea gratuita nacional: 01 8000 91 97 48
Unidad de Reacción Inmediata (URI) – atención 24h
- Interponer denuncias verbal o escrita
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Atención en caso de violencia sexual a niños niñas y adolescentes. En su web puedes encontrar las respuestas a estas dos preguntas:
¿Dónde acudir cuando se conoce de un caso de violencia sexual?
¿Donde denunciar penalmente un caso de violencia sexual?
Atención telefónica:
Línea de atención gratuita: 141
Centros zonales de bienestar familiar:
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Ministerio de Justicia
Atención a denuncias por violencia contra la comunidad LGTBI:
¿Qué debo hacer si soy víctima o conozco una víctima de ataques con ácido?
Atención a denuncias por agresión física, psicológica, sexual o de genero.
Atención telefónica:
Línea de emergencia Mujer: 123
Policía Nacional de Colombia
– Reciben denuncias verbales o escritas
– Remiten el caso a fiscalía
– Remiten a la víctima a Medicina Legal
Atención presencial:
Línea de atención a ciudadanos: (571) 5159111/9112 (Bogotá) / 01 8000 910 112 (resto del país):
Atención telefónica: 155 (línea de atención a mujeres)
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Fundación Halú Bienestar Humano
Atención a población migrante, retornada y receptora:
Atención telefónica:
Contacto: cooperacion@fundacionhalu.org
Asociación Profamilia
Servicios dirigidos a población colombiana y población migrante:
- Atención de emergencia para víctimas de violencia
- Talleres de sensibilización, información y prevención de violencia
Atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- (+57) (7) 5711130 (Norte de Santander)
- (+57) (7) 5710142 (Norte de Santander)
- (+57) (5)7273697 (La Guajira)
- (+57) (5) 7288231 (La Guajira)
Atención presencial: Lunes a Viernes: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
- Sábado: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía
- Cúcuta: avenida 2A #13-08, barrio La Playa.
- Villa del Rosario: Sector La Parada, carrera 8 #03-03.
Somos Mujeres (Plataforma no Gubernamental)
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Entidades públicas
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
-
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Reciben denuncias en casos de violencia intrafamiliar para remitirlas a la Fiscalía.
Atención telefónica: Línea para víctimas de violencia: 3808400 (Bogotá; 7am a 7pm todos los días)
Teléfono de atención a la ciudadanía del Ministerio de Interior: 01 8000 911 170 (para ubicar la comisaría de familia más cercana)
Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer con el apoyo de la Policía Nacional
Información clara y completa sobre los derechos de las mujeres, así como para orientar sobre la forma de hacer una denuncia, tipos de violencias de los cuales puede ser víctima una mujer, así como procedimientos para obtener atención jurídica y en materia de salud.
Atención telefónica:
Línea nacional: 155
Fiscalía de la Nación
Centro de atención integral a víctimas de delitos sexuales (lunes a viernes de 8am a 12pm y de 1 a 5pm)
Atención telefónica:
Línea: 122
Línea gratuita nacional: 01 8000 91 97 48
Unidad de Reacción Inmediata (URI) – atención 24h
- Interponer denuncias verbal o escrita
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Atención en caso de violencia sexual a niños niñas y adolescentes. En su web puedes encontrar las respuestas a estas dos preguntas:
¿Dónde acudir cuando se conoce de un caso de violencia sexual?
¿Donde denunciar penalmente un caso de violencia sexual?
Atención telefónica:
Línea de atención gratuita: 141
Centros zonales de bienestar familiar:
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Ministerio de Justicia
Atención a denuncias por violencia contra la comunidad LGTBI:
¿Qué debo hacer si soy víctima o conozco una víctima de ataques con ácido?
Atención a denuncias por agresión física, psicológica, sexual o de genero.
Atención telefónica:
Línea de emergencia Mujer: 123
Policía Nacional de Colombia
– Reciben denuncias verbales o escritas
– Remiten el caso a fiscalía
– Remiten a la víctima a Medicina Legal
Atención presencial:
Línea de atención a ciudadanos: (571) 5159111/9112 (Bogotá) / 01 8000 910 112 (resto del país):
Atención telefónica: 155 (línea de atención a mujeres)
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Fundación Halú Bienestar Humano
Atención a población migrante, retornada y receptora:
Atención telefónica:
Contacto: cooperacion@fundacionhalu.org
Asociación Profamilia
Servicios dirigidos a población colombiana y población migrante:
- Atención de emergencia para víctimas de violencia
- Talleres de sensibilización, información y prevención de violencia
Atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- (+57) (7) 5711130 (Norte de Santander)
- (+57) (7) 5710142 (Norte de Santander)
- (+57) (5)7273697 (La Guajira)
- (+57) (5) 7288231 (La Guajira)
Atención presencial: Lunes a Viernes: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
- Sábado: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía
- Cúcuta: avenida 2A #13-08, barrio La Playa.
- Villa del Rosario: Sector La Parada, carrera 8 #03-03.
Somos Mujeres (Plataforma no Gubernamental)
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Entidades públicas
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
-
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Centro de atención integral a víctimas de delitos sexuales (lunes a viernes de 8am a 12pm y de 1 a 5pm)
Atención telefónica:
Línea: 122
Línea gratuita nacional: 01 8000 91 97 48
Unidad de Reacción Inmediata (URI) – atención 24h
- Interponer denuncias verbal o escrita
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Atención en caso de violencia sexual a niños niñas y adolescentes. En su web puedes encontrar las respuestas a estas dos preguntas:
¿Dónde acudir cuando se conoce de un caso de violencia sexual?
¿Donde denunciar penalmente un caso de violencia sexual?
Atención telefónica:
Línea de atención gratuita: 141
Centros zonales de bienestar familiar:
Atención presencial:
Presente en todos los departamentos.
Palabra clave de búsqueda: violencia sexual, en el directorio:
https://www.legalapp.gov.co/directorio?&search=violencia%20sexual
Ministerio de Justicia
Atención a denuncias por violencia contra la comunidad LGTBI:
¿Qué debo hacer si soy víctima o conozco una víctima de ataques con ácido?
Atención a denuncias por agresión física, psicológica, sexual o de genero.
Atención telefónica:
Línea de emergencia Mujer: 123
Policía Nacional de Colombia
– Reciben denuncias verbales o escritas
– Remiten el caso a fiscalía
– Remiten a la víctima a Medicina Legal
Atención presencial:
Línea de atención a ciudadanos: (571) 5159111/9112 (Bogotá) / 01 8000 910 112 (resto del país):
Atención telefónica: 155 (línea de atención a mujeres)
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Fundación Halú Bienestar Humano
Atención a población migrante, retornada y receptora:
Atención telefónica:
Contacto: cooperacion@fundacionhalu.org
Asociación Profamilia
Servicios dirigidos a población colombiana y población migrante:
- Atención de emergencia para víctimas de violencia
- Talleres de sensibilización, información y prevención de violencia
Atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- (+57) (7) 5711130 (Norte de Santander)
- (+57) (7) 5710142 (Norte de Santander)
- (+57) (5)7273697 (La Guajira)
- (+57) (5) 7288231 (La Guajira)
Atención presencial: Lunes a Viernes: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
- Sábado: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía
- Cúcuta: avenida 2A #13-08, barrio La Playa.
- Villa del Rosario: Sector La Parada, carrera 8 #03-03.
Somos Mujeres (Plataforma no Gubernamental)
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Entidades públicas
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
-
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Atención a denuncias por violencia contra la comunidad LGTBI:
¿Qué debo hacer si soy víctima o conozco una víctima de ataques con ácido?
Atención a denuncias por agresión física, psicológica, sexual o de genero.
Atención telefónica:
Línea de emergencia Mujer: 123
Policía Nacional de Colombia
– Reciben denuncias verbales o escritas
– Remiten el caso a fiscalía
– Remiten a la víctima a Medicina Legal
Atención presencial:
Línea de atención a ciudadanos: (571) 5159111/9112 (Bogotá) / 01 8000 910 112 (resto del país):
Atención telefónica: 155 (línea de atención a mujeres)
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Fundación Halú Bienestar Humano
Atención a población migrante, retornada y receptora:
Atención telefónica:
Contacto: cooperacion@fundacionhalu.org
Asociación Profamilia
Servicios dirigidos a población colombiana y población migrante:
- Atención de emergencia para víctimas de violencia
- Talleres de sensibilización, información y prevención de violencia
Atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- (+57) (7) 5711130 (Norte de Santander)
- (+57) (7) 5710142 (Norte de Santander)
- (+57) (5)7273697 (La Guajira)
- (+57) (5) 7288231 (La Guajira)
Atención presencial: Lunes a Viernes: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
- Sábado: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía
- Cúcuta: avenida 2A #13-08, barrio La Playa.
- Villa del Rosario: Sector La Parada, carrera 8 #03-03.
Somos Mujeres (Plataforma no Gubernamental)
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Entidades públicas
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
-
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Atención a población migrante, retornada y receptora:
Atención telefónica:
Contacto: cooperacion@fundacionhalu.org
Asociación Profamilia
Servicios dirigidos a población colombiana y población migrante:
- Atención de emergencia para víctimas de violencia
- Talleres de sensibilización, información y prevención de violencia
Atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- (+57) (7) 5711130 (Norte de Santander)
- (+57) (7) 5710142 (Norte de Santander)
- (+57) (5)7273697 (La Guajira)
- (+57) (5) 7288231 (La Guajira)
Atención presencial: Lunes a Viernes: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
- Sábado: 8:00 a.m., hasta las 12:00 del mediodía
- Cúcuta: avenida 2A #13-08, barrio La Playa.
- Villa del Rosario: Sector La Parada, carrera 8 #03-03.
Somos Mujeres (Plataforma no Gubernamental)
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Entidades públicas
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
-
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Información y orientación sobre la ruta de atención a víctimas de violencia basada en género (VBG):
- Atención psicológica
- Violencia sexual
- Violencia física
- Embarazo no deseado
- Anticonceptivos
- Abuso en el hospital
- Abuso por algún funcionario
- Albergue en caso de emergencia
Atención virtual: De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: +57 321 7820898
Alcaldía de Bogotá - Secretaría distrital de la mujer (Bogotá D.C.)
Las Casas Refugio-CR de la Secretaría Distrital de la Mujer, no son un albergue temporal, responden a un proceso de atención psico-social y socio-jurídica que brinda acogida a las mujeres víctimas de violencia.
Atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Púrpura: Teléfono: 018000112137
- Whatsapp: 3007551846
- Alcaldía de Bucaramanga – Centro Integral de la Mujer (Santander)
Para atención en casos de violencia intrafamiliar o contra la mujer
Atención telefónica y virtual:
De 7am a 12am:
- Tel. 633 7000 opc. 5
- WhatsApp: 312 674 0066
24/7:
- Tel. 318 350 6345
Alcaldía de Manizales - Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género (Caldas)
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Brinda acompañamiento psicológico y jurídico en temas de violencia de genero contra las mujeres y personas LGTBI
Atención telefónica y virtual:
Para recibir atención puedes llamar o escribir por WhatsApp:
- 314 7310 551
- 313 7419 846
- 312 2105 494
- 300 4242 723
- 310 7391 255
- 315 2289 379
- 304 5458 444
- 310 5476 046
- 311 3669 004
- 320 5666 149
Alcaldía de Medellin - Secretaria de la Mujer (Antioquia)
– Ofrece atención las 24 hora del día los 7 días de la semana.
– Orientación sobre casas de acomida en caso de violencia de genero y atención psicojuridica en línea.
Atención telefónica y virtual:
- Línea 123 Mujer
- WhatsApp:321 4677071- 305 3192872
- Gobernación de Santander – Secretaría de Mujer y Equidad de Género
Ofrecen orientación psicológica, emocional y jurídica en casos de violencia contra la mujer
Atención telefónica:
Línea departamental: 6910980
Gobernación Valle del Cauca (Secretaria Departamental de Salud Valle del Cauca)
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
Espacio gratuito de escucha y orientación psicosocial no presencial para temas relacionados a la violencia basada en género.
Atención telefónica y virtual:
- Línea Teleamigos «estamos con vos” 106
- Whatsapp: 3105356615
Comité Internacional de Rescate - IRC (Norte de Santander)
Protección y empoderamiento de la mujer:
- Atención de casos.
- Fortalecimiento comunitario en rutas de atención
- Apoyo psicosocial.
Atención presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m.
- Calle 14A N° 1E- 135 Oficina de Campo de Cúcuta
Contacto: (+57) (7) 5943282
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA (Norte de Santander, Arauca)
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental
www.colombia.unfpa.org (Norte de Santander)
https://www.unfpa.org/es (Arauca)
Dirigido a comunidades de acogida y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género:
- Control prenatal.
- Anticoncepción.
- Fortalecimiento en salud sexual y reproductiva.
- Fortalecimiento a funcionarios y comunidad migrante y desplazada a causa del conflicto armado en respuesta a violencia basada en género.
Atención presencial:
Norte de Santander
- Unidad Básica La Libertad, Cúcuta: Martes y jueves: 2:00 p.m., hasta las 5:00 p.m. y Sábado: 8:00 a.m., hasta las 11:00 a.m.
- Contacto: (+57) 320 8788437
Arauca
- Servicio de Violencia Basada en Género : Calle 23 No 25-36. De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Contacto: 3208788328 / apacheco@unfpa.org
Project Hope (Norte de Santander)
Atención especializada en salud para migrantes venezolanos, colombianos retornados y colombianos sin SISBEN:
- Control a gestantes
- Partos y cesárea
- Casos de Violencia Basada en Género
Atención presencial:
Hospital Erasmo Meoz, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Atención telefónica:
- (+57) 311-6944532
- (+57) 301-2363849
Contacto:
- avasquez@projecthope.org
- Calle 6 No. 6E-37 Quinta Oriental