Situaciones de riesgo en el marco del conflicto armado interno
ATENCIÓN A NIVEL NACIONAL (desde cualquier parte del país)
Entidades públicas
Casas de Justicia - Ministerio de Justicia
http://www.casasdejusticia.gov.co/Home
Son centros de información, orientación y prestación de servicios de resolución de conflictos legales a través de mecanismos como la conciliación (justicia no formal) y facilitando el uso de los servicios de justicia formal. Ofrecen:
- Orientación sobre sus derechos
- Una respuesta centralizada, mediante la intervención coordinada de las diferentes entidades tanto del orden nacional como local
Atención presencial: para localizar local más cercano:
- http://www.casasdejusticia.gov.co/Localización-Casas-de-Justicia
- https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=5
Atención telefónica: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Línea de atención al ciudadano 01-800-09-11170
Contacto: servicio.ciudadano@minjusticia.gov.co
Defensoría de la familia del ICBF
Para notificar y activar las rutas de prevención y protección con las autoridades que integran el Equipo de Acción Inmediata en el caso de menores de edad.
Atención telefonica:
- Linea de atención gratuita: 141
- Defensoría del Pueblo
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Atención virtual:
Atención telefónica:
PBX: (57) (1) 314 73 00
Fiscalía de la Nación
Para recibir la denuncia penal respecto a situaciones de violencia en el marco del conflicto armado y remite a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para que esta estudie la viabilidad de quedar inscrita automáticamente en el registro único de víctimas.
Atención telefónica:
- Línea gratuita 122 (24 horas)
- Línea gratuita nacional: 01 8000 919748
Atención presencial:
- Unidades de Acción Inmediata (URI): 24h/7 días
- Salas de Atención al Usuario (SAU)
- Casas de Justicia: para localizar local más cercano: http://www.casasdejusticia.gov.co/Localización-Casas-de-Justicia / https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=5
Localización en mapa de oficina de fiscalía más cercana para denuncias: https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=21
Mapa para ubicar sedes de fiscalía y comisaría a nivel nacional: https://fiscaliagn.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a01fb2c742f4e3395985fd96b0eff84
Ministerio de Salud
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_PAPSIVI.aspx
Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas: permite a los diferentes actores atender los impactos psicosociales y los daños en la salud física y mental de las víctimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado, en los ámbitos individual, familiar y comunitario
Atención telefónica y virtual: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua.
- En Bogotá: +57(1) 330 5043
- Resto del país: 018000960020
- Chat generalidades sistema de salud
Personería Municipal
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Esta entidad dará traslado a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Atención presencial:
Las personerías se encuentran dentro de los municipios de cada departamento.
Directorio de municipios de la Federación Colombiana de Municipios: https://www.fcm.org.co/?page_id=1069
Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
https://www.unidadvictimas.gov.co/es
Realizan la verificación de los hechos victimizantes contenidos en la misma, para lo cual consultaran las bases de datos que conforman la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Atención Presencial: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Puntos de atención: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/puntos-atencion-nuevo
Atención telefónica:
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 911 119
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - (ACNUR)
Atención a población refugiada y migrante
Información y orientación en casos de desplazamiento forzado interno y otras situaciones relacionadas co. El conflicto armado.
Contacto:
- (+57) (7) 5771035
- colcu@unhcr.org
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Prevención de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes:
- Fortalecimiento de capacidades locales
- Observación y monitoreo (Observatorio de Niñez y Conflicto Armado)
- Incidencia política y comunicaciones
Contacto:
- (+571) 7647881
- (+57) 310 2001719
- info@coalico.org / comunicaciones@coalico.org
Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
http://www.casasdejusticia.gov.co/Home
Son centros de información, orientación y prestación de servicios de resolución de conflictos legales a través de mecanismos como la conciliación (justicia no formal) y facilitando el uso de los servicios de justicia formal. Ofrecen:
- Orientación sobre sus derechos
- Una respuesta centralizada, mediante la intervención coordinada de las diferentes entidades tanto del orden nacional como local
Atención presencial: para localizar local más cercano:
- http://www.casasdejusticia.gov.co/Localización-Casas-de-Justicia
- https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=5
Atención telefónica: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Línea de atención al ciudadano 01-800-09-11170
Contacto: servicio.ciudadano@minjusticia.gov.co
Defensoría de la familia del ICBF
Para notificar y activar las rutas de prevención y protección con las autoridades que integran el Equipo de Acción Inmediata en el caso de menores de edad.
Atención telefonica:
- Linea de atención gratuita: 141
- Defensoría del Pueblo
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Atención virtual:
Atención telefónica:
PBX: (57) (1) 314 73 00
Fiscalía de la Nación
Para recibir la denuncia penal respecto a situaciones de violencia en el marco del conflicto armado y remite a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para que esta estudie la viabilidad de quedar inscrita automáticamente en el registro único de víctimas.
Atención telefónica:
- Línea gratuita 122 (24 horas)
- Línea gratuita nacional: 01 8000 919748
Atención presencial:
- Unidades de Acción Inmediata (URI): 24h/7 días
- Salas de Atención al Usuario (SAU)
- Casas de Justicia: para localizar local más cercano: http://www.casasdejusticia.gov.co/Localización-Casas-de-Justicia / https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=5
Localización en mapa de oficina de fiscalía más cercana para denuncias: https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=21
Mapa para ubicar sedes de fiscalía y comisaría a nivel nacional: https://fiscaliagn.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a01fb2c742f4e3395985fd96b0eff84
Ministerio de Salud
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_PAPSIVI.aspx
Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas: permite a los diferentes actores atender los impactos psicosociales y los daños en la salud física y mental de las víctimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado, en los ámbitos individual, familiar y comunitario
Atención telefónica y virtual: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua.
- En Bogotá: +57(1) 330 5043
- Resto del país: 018000960020
- Chat generalidades sistema de salud
Personería Municipal
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Esta entidad dará traslado a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Atención presencial:
Las personerías se encuentran dentro de los municipios de cada departamento.
Directorio de municipios de la Federación Colombiana de Municipios: https://www.fcm.org.co/?page_id=1069
Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
https://www.unidadvictimas.gov.co/es
Realizan la verificación de los hechos victimizantes contenidos en la misma, para lo cual consultaran las bases de datos que conforman la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Atención Presencial: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Puntos de atención: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/puntos-atencion-nuevo
Atención telefónica:
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 911 119
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - (ACNUR)
Atención a población refugiada y migrante
Información y orientación en casos de desplazamiento forzado interno y otras situaciones relacionadas co. El conflicto armado.
Contacto:
- (+57) (7) 5771035
- colcu@unhcr.org
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Prevención de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes:
- Fortalecimiento de capacidades locales
- Observación y monitoreo (Observatorio de Niñez y Conflicto Armado)
- Incidencia política y comunicaciones
Contacto:
- (+571) 7647881
- (+57) 310 2001719
- info@coalico.org / comunicaciones@coalico.org
Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
Para recibir la denuncia penal respecto a situaciones de violencia en el marco del conflicto armado y remite a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para que esta estudie la viabilidad de quedar inscrita automáticamente en el registro único de víctimas.
Atención telefónica:
- Línea gratuita 122 (24 horas)
- Línea gratuita nacional: 01 8000 919748
Atención presencial:
- Unidades de Acción Inmediata (URI): 24h/7 días
- Salas de Atención al Usuario (SAU)
- Casas de Justicia: para localizar local más cercano: http://www.casasdejusticia.gov.co/Localización-Casas-de-Justicia / https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=5
Localización en mapa de oficina de fiscalía más cercana para denuncias: https://www.legalapp.gov.co/Mapa.aspx?tipo_institucion_param=21
Mapa para ubicar sedes de fiscalía y comisaría a nivel nacional: https://fiscaliagn.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a01fb2c742f4e3395985fd96b0eff84
Ministerio de Salud
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Victimas_PAPSIVI.aspx
Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas: permite a los diferentes actores atender los impactos psicosociales y los daños en la salud física y mental de las víctimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado, en los ámbitos individual, familiar y comunitario
Atención telefónica y virtual: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua.
- En Bogotá: +57(1) 330 5043
- Resto del país: 018000960020
- Chat generalidades sistema de salud
Personería Municipal
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Esta entidad dará traslado a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Atención presencial:
Las personerías se encuentran dentro de los municipios de cada departamento.
Directorio de municipios de la Federación Colombiana de Municipios: https://www.fcm.org.co/?page_id=1069
Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
https://www.unidadvictimas.gov.co/es
Realizan la verificación de los hechos victimizantes contenidos en la misma, para lo cual consultaran las bases de datos que conforman la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Atención Presencial: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Puntos de atención: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/puntos-atencion-nuevo
Atención telefónica:
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 911 119
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - (ACNUR)
Atención a población refugiada y migrante
Información y orientación en casos de desplazamiento forzado interno y otras situaciones relacionadas co. El conflicto armado.
Contacto:
- (+57) (7) 5771035
- colcu@unhcr.org
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Prevención de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes:
- Fortalecimiento de capacidades locales
- Observación y monitoreo (Observatorio de Niñez y Conflicto Armado)
- Incidencia política y comunicaciones
Contacto:
- (+571) 7647881
- (+57) 310 2001719
- info@coalico.org / comunicaciones@coalico.org
Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
Para rendir su declaración de forma completa, clara y precisa, los hechos que considera lo hacen víctima, especificando el lugar, la fecha y las circunstancias en que ocurrieron los mismos.
Esta entidad dará traslado a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Atención presencial:
Las personerías se encuentran dentro de los municipios de cada departamento.
Directorio de municipios de la Federación Colombiana de Municipios: https://www.fcm.org.co/?page_id=1069
Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
https://www.unidadvictimas.gov.co/es
Realizan la verificación de los hechos victimizantes contenidos en la misma, para lo cual consultaran las bases de datos que conforman la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las Víctimas.
Atención Presencial: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Puntos de atención: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/puntos-atencion-nuevo
Atención telefónica:
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 911 119
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - (ACNUR)
Atención a población refugiada y migrante
Información y orientación en casos de desplazamiento forzado interno y otras situaciones relacionadas co. El conflicto armado.
Contacto:
- (+57) (7) 5771035
- colcu@unhcr.org
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Prevención de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes:
- Fortalecimiento de capacidades locales
- Observación y monitoreo (Observatorio de Niñez y Conflicto Armado)
- Incidencia política y comunicaciones
Contacto:
- (+571) 7647881
- (+57) 310 2001719
- info@coalico.org / comunicaciones@coalico.org
Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
Atención a población refugiada y migrante
Información y orientación en casos de desplazamiento forzado interno y otras situaciones relacionadas co. El conflicto armado.
Contacto:
- (+57) (7) 5771035
- colcu@unhcr.org
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Prevención de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes:
- Fortalecimiento de capacidades locales
- Observación y monitoreo (Observatorio de Niñez y Conflicto Armado)
- Incidencia política y comunicaciones
Contacto:
- (+571) 7647881
- (+57) 310 2001719
- info@coalico.org / comunicaciones@coalico.org
Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
ATENCIÓN ESPECÍFICA A NIVEL DEPARTAMENTAL
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
Asistencia humanitaria y protección a víctimas por el conflicto armado brindar herramientas para aumentar su resiliencia y sus capacidades de auto protección y de reacción en caso de emergencias en el marco del conflicto, enfocado en la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Contacto: (+571) 4377150Más Más información en: https://caritascolombiana.org/en-colombia/accion-humanitaria/
CISP - Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (Antioquia)
Orientación legal para retornados y víctimas del conflicto
Atención presencial: Cra 80 #32 EE 07 – Barrio Laureles, Medellín.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD (Norte de Santander)
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
Atiende a retornados, migrantes y refugiados.
Atención presencial: 8:00 a.m. a 12:00 y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Calle 10 N°9E-35 barrio La Rivera, Cúcuta, Norte de Santander
Contacto:
- jheraldin.mosquera@undp.org
- (+57) (7) 577 4982
Secretariado de Pastoral Social - Rioacha (La Guajira)
https://www.sepasriohacha.org/
Dirigido a población desplazada y víctima del conflicto armado:
- Intervención psicosocial.
- Orientación jurídica.
- Ayuda humanitaria de emergencia
Atención presencial: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco, Riohacha.
Contacto:
- 035-7292809 / 7282600
- contacto@sepasriohacha.org
Servicio Jesuíta de Refugiados
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca
(Norte de Santander y Arauca)
Orientación jurídica y asistencia humanitaria para población víctima del conflicto armado
Norte de Santander
- Av. 1#5-47, Barrio Lleras Restrepo, Cúcuta
- Tel. (7) 5893462
- Cel. 3102284574
Arauca
Líneas de atención telefónica: 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- (+57) 322 479 25 84
- (+57) 322 479 25 82
- (+57) 322 479 25 87
- (+57) 312 362 30 72
Atención presencial: Calle 24 # 16-42 Barrio Córdoba, Arauca